Hoy
os enseñaré cuatro curiosidades de las matemáticas
1.
La perfección hecha número
¿Sabías
que? el número 2520 es considerado perfecto ya que puede ser dividido de manera
exacta de los número del 1 al 10.
2520 : 1 = 2520 2520 : 6 = 420
2520 : 2 = 1260 2520 : 7 = 360
2520 : 3 = 840 2520 : 8 = 315
2520 : 4 = 630 2520 : 9 = 280
2520 : 5 = 504 2520 : 10 = 25
2.
La superstición tiene un papel
importante
Este es un campo que
también importa al mundo de la ciencia, ya que las operaciones que eran
capicúas, eran denominadas como operaciones
de los dioses.
Un ejemplo si tú
multiplicas 1089 x 9 = 9801
3.
El símbolo del igual
Este
símbolo se comenzó a utilizar cuando Robert Recorde dijo a toda la comunidad
científica que no podía haber nada más igual que dos líneas rectas paralelas de
la misma longitud
Investigación:
Robert Recorde fue un médico y matemático inglés que utilizó por primera vez el
signo igual (=) en el año 1557
4.
Las incógnitas de François Viète
Este
matemático francés fue el primero en utilizar las letras para representar las
incógnitas que tenían en sus ecuaciones. Una manera muy práctica de hacer ver
que allí debía haber un número aunque en realidad no había nada más que una
pregunta que, en ese momento, no tenía solución.
Clàudia Jové
No hay comentarios:
Publicar un comentario